Generalidades: Lima es la ciudad capital de la Republica de Perú, se encuentra situada en la costa central del país, a orillas del océano Pacífico, conformando una extensa y populosa área urbana conocida como Lima Metropolitana, flanqueada por el desierto costero y extendida sobre los valles de los ríos Chillón, Rímac y Lurín. Con 8,5 millones de habitantes la convierten en la ciudad más poblada del país.
Lima también es la única capital sudamericana con salida al mar. Sus playas son perfectas para los surfistas y en sus malecones, la suave brisa refresca paseos en bicicleta y caminatas. También se puede volar en parapente sobre el Océano Pacífico.
En esta ciudad con linaje, fundada en 1535, la abundancia de productos naturales, la fusión de técnicas y culturas, forjaron en siglos una gastronomía con identidad mestiza. Por la excelente calidad y pasión de los cocineros peruanos, Lima ha sido nombrada Capital Gastronómica de Latinoamérica.
Clima: El clima de la ciudad resulta especialmente particular dada su situación. Combina una ausencia casi total de precipitaciones, con un altísimo nivel de humedad atmosférica y persistente cobertura nubosa. Así, sorprende por sus extrañas características a pesar de estar ubicada en una zona tropical a 12 grados latitud sur y casi al nivel del mar.
Se puede decir, que tiene un clima tibio sin excesivo calor tropical ni fríos extremos, a excepción de muy pocos invierno. La temperatura promedio anual es de 18,5 a 19 °C, con un máximo estival anual de unos 29 °C. Los veranos, de diciembre a abril, tienen temperaturas que oscilan entre los 29 a 30 °C durante el día y 21 a 22 °C en las noches. Solamente cuando ocurre el Fenómeno del niño, la temperatura en la estación de verano puede superar los 31 °C. Los inviernos van de junio a mediados de septiembre, con temperaturas que oscilan entre los 19 y 12 °C, siendo 8,8 °C la temperatura más baja comprobada históricamente. Los meses de primavera y otoño (septiembre, octubre y mayo), tienen temperaturas templadas que oscilan entre los 23 y 17 °C.
La lluvia es casi nula. El promedio anual es de 7 mm, una lluvia en Lima puede ser vista como un fenómeno extraño por la mayor parte de la población.
Generalidades: Mística ciudad sagrada, considerada la capital del Imperio Tahuantinsuyo con un gran legado histórico y arquitectónico. Rodeada de valles verdosos con imponentes atractivos turísticos, cultura, tradición y fe aún latente. Conocida como el ombligo del mundo por ser el centro político y territorial del Imperio Incaico.
La ciudad del Cusco, ubicada en la cordillera de los Andes a 3 399 m.s.n.m., fue declarada Capital Histórica del Perú, siendo una muestra impresionante de alta ingeniería incaica que tuvo como principal herramienta a la piedra. Al igual que lugares como Choquequirao, Sacsayhuaman, Qenko, Tambomachay, Ollantaytambo y sobre todo Machu Picchu, joya arquitectónica construida con la sabiduría de los antiguos incas que sirvió como centro político, religioso y administrativo de la época.
La ciudadela Inca que se encuentra situada en plena selva tropical, a unos 2 430 m.s.n.m, fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1981 y nueva maravilla del mundo moderno en el 2007, es un fantástico complejo arquitectónico construido en tiempos del Inca Pachacutec en medio de gran variedad de flora y fauna silvestre.
Clima: Con una temperatura media anual de 18ºC (64°F), son escasos los días de calor y frío intensos, lo que permite visitar la Ciudad en cualquier época del año.
El mes más frío es julio. Aunque no se presentan heladas, es necesario salir con un abrigo de lana, una campera o sobretodo y bufanda.
En invierno el frío es moderado durante el día, pero por las noches baja considerablemente la temperatura.
En verano el calor es húmedo. Las mañanas son calurosas, mientras que hacia el mediodía y las primeras horas de la tarde las temperaturas aumentan de manera significativa. A la noche, el calor disminuye levemente, por lo que se usa ropa fresca y liviana y no hay necesidad de abrigos.
Las temporadas más lluviosas son el otoño y la primavera (de marzo a junio y de septiembre a diciembre). Son generalmente lloviznas o lluvias breves que no impiden el desarrollo de las distintas actividades y permiten caminar por la calle con paraguas o impermeable.
En los días soleados de otoño y primavera las mañanas son frescas, la temperatura aumenta en forma agradable hacia el mediodía y desciende por la noche.
Generalidades: En el Valle Sagrado de los Incas se diseminan hermosos pueblos coloniales que se crearon, y que hoy muestran su mestizaje en arquitectura, arte y cultura viva. Allí se encuentran los poblados de Chinchero y sus tejedoras, Písac y su feria artesanal, Urubamba y su cosmopolitismo, Ollantaytambo, con su fortaleza y su pueblo inca vivo. Maras Moray con sus deslumbrante Salineras, en estos territorios, del Valle Sagrado, diversas comunidades han creado productos de turismo rural y Turismo vivencial que asombran a propios y extraños. Cada uno de ellos es un mundo en sí mismo, y en conjunto, componen una forma inédita de conocer la región más tradicional de los Andes sudamericanos.
El variado y original decorado de las montañas coronadas de nieve, las praderas florecidas, las profundas y azules lagunas con una original flora y fauna hacen del Valle la base principal para el turismo aventura en América del Sur.
El río Urubamba pasa por Písac. En esta zona el río no es muy caudaloso, algunas veces llegando a tener unos 25 m de ancho y, aunque es manso en casi todo su curso, hay sectores torrentosos utilizados por los turistas s intrépidos para realizar canotaje.
La geografía y el clima del Valle Sagrado de los Incas son adecuados para los deportes de aventura como la tirolesa, el canotaje, el ciclismo, la escalada de montaña, el parapente y, sobre todo, el trekking. Cerca al pueblo de Ollantaytambo comienza la ruta de 4 días a Machu Picchu conocida como el Camino Inca. A través de los caminos del Valle se realizan la ruta de deportes de aventura conocida como el Inca Jungle, la cual también termina en la Ciudadela Inca.
Clima: De día la temperatura puede llegar a los 23°C. De noche, a los 4°C. Para los incas, este tipo de clima hizo posible el cultivo de una variedad de productos agrícolas. Hoy, los habitantes de diversas localidades consideran que el Valle contiene un clima perfecto.
La Hacienda Miraflores se encuentra en una esquina estratégica del distrito de Miraflores, a sólo 20 minutos del aeropuerto Internacional Jorge Chávez, y en el corazón turístico de Lima, una zona en la que podrá encontrar las mejores tiendas de artesanía de la capital, sorprendentes restos arqueológicos y callecitas históricas que han sobrevivido a la modernidad.
Características
La Hacienda Miraflores ha pensado en todos los detalles, que pueden ser solicitados durante su reservación o a su llegada como traslado del aeropuerto al hotel o aeropuerto, lavandería regular y expres, sala de reuniones, Internet Wi Fi, Internet Center.
El Terra Andina Hotel es una Casona Colonial en el centro histórico de Cusco, que fue la capital del Imperio Inca, Cusco, Perú. Es un Hotel de Primera Clase ubicado a media cuadra de la encantadora Plaza San Pedro, el mercado de San Pedro diseñado por Gustavo Eiffel, la Iglesia de San Pedro y a sólo cuatro cuadras de la Plaza Principal.
Características
El Hotel cuenta con 31 habitaciones y ofrecemos servicio completo. Alojamiento confortable con todas las comodidades, como WiFi sin costo alguno, baño privado, agua caliente, teléfono, TV por cable, caja fuerte, secador de cabello y calefacción. Nuestras habitaciones Superiores son más amplias incluyen cama King o Queen, teléfono en el baño, batas, pantuflas, TV de pantalla plana, internet, un plato de frutas más un bouquet de flores de bienvenida.
Este antiguo primer monasterio católico construido en el siglo XVII, se encuentra en el Valle Sagrado de los Incas, a 76 km de Cuzco. Ofrece habitaciones amplias, una gran terraza y conexión inalámbrica a internet gratuita.
Características
Todas las habitaciones del Boutique hotel San Agustin Recoleta están influenciadas por el arte y la tradición colonial combinados con las tecnologías modernas. Cuentan con un sistema de calefacción y están equipadas con TV LCD por cable y minibar.
El baño privado incluye bañera.El restaurante, ubicado alrededor de una chimenea, sirve desayunos, almuerzos y cenas con especialidades regionales e internacionales. El bar El Claustro es el lugar ideal para tomar una copa, mientras disfruta de las vistas del monasterio.
*** Impuestos de tiquetes sujetos a verificación en el momento de la emisión
• Tiquetes aéreos via Latam desde Bogotá
• Impuestos de tiquetes y salidas de aeropuerto
• Traslados Aeropuerto – Hotel – Aeropuerto en la ciudad de Lima
• Alojamiento 02 noches en Lima el hotel LA HACIENDA 4*
• Visita a la Ciudad
• Traslados Aeropuerto – Hotel – Aeropuerto en la ciudad de Cusco
• Alojamiento 02 noches en Cusco en el hotel TERRA ANDINA 4*
• Visita a la ciudad de Cusco y Sitios arqueológicos
• Excursión Valle Sagrado de los Incas con almuerzo
• Boleto turístico
• Alojamiento 01 noche en Valle Sagrado en el hotel HSA MONASTERIO RECOLETA 4*
• Excursión a Machu Picchu en tren Expedition (almuerzo incluido)
• Desayuno diario e impuestos hoteleros
• Tarjeta de asistencia integral al viajero por 6 días (Hasta USD 15.000 sin deducible) para pasajeros menores de 69 años.
• 2% de Gastos financieros
• Propinas, gastos, alimentación y servicios no especificados
Itinerario
(click en día para detalles)
Salida desde Bogotá en Vuelo de Latam con destino a Lima. Recepción en aeropuerto y traslado al Hotel. Alojamiento
Desayuno. Visita a la histórica ciudad de Lima, Lima Moderna Iniciaremos nuestro tour por los distritos residenciales modernos de Miraflores y San Isidro. Recorreremos el Centro Financiero, el Golf, el Olivar, la Huaca Pucllana, templo ceremonial pre-inca en forma de pirámide que ha sobrevivido a la expansión urbana de Lima. Vista panorámica del Parque del Amor ubicado en el Malecón de Miraflores, desde donde observaremos el Océano Pacífico. Lima Colonial Continuando nuestro recorrido, nos dirigiremos hacia el Centro Histórico de Lima, declarado por la UNESCO en 1991 como Patrimonio Cultural de la Humanidad, donde se estableció el centro de la colonia española en el siglo XVI y se erigieron las primeras edificaciones. Conoceremos la Plaza San Martín, sus balcones y viejas casonas, la Plaza Mayor y sus edificios más importantes como el Palacio de Gobierno, la Catedral de Lima, el Palacio Arzobispal y Municipal, la Estación de Desamparados, entre otros. Finalizando nuestro recorrido tendrá la opción de quedarse en el mercado indio, en Larcomar o retornar a su hotel. Alojamiento
Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto para tomar vuelo con destino a Cusco. (Tiempo aproximado de viaje: 01 hora 20 minutos). Asistencia en el aeropuerto de Cusco y traslado al hotel. A la 1:15 pm aproximadamente saldremos del hotel para dar inicio al recorrido por los principales atractivos de la ciudad y alrededores. Incluye visitas guiadas a Sacsayhuaman, Qenqo, Puca Pucara y Tambomachay. Alojamiento.
Desayuno. Temprano pasaremos por sus respectivos hoteles en Cusco para iniciar la excursión al Valle Sagrado de los Incas. Este hermoso valle está compuesto por numerosos ríos que descienden por quebradas llenas de verdor y pequeños valles. En su recorrido usted podrá visitar dos de los mejores restos arquitectónicos Incas que el valle alberga. Primeramente, nos dirigiremos a las ruinas de Pisaq, impresionante construcción edificada en el periodo del auge del imperio Incaico. Aquí podremos observar la gran labor lograda por los Incas, a través de un sin fin de terrazas agrícolas que adornan virtualmente todas las montañas a su alrededor. En el centro del templo de Pisaq, podremos observar un intiwatana (reloj solar) y finas edificaciones habitadas por la nobleza Inca hace 500 años. Luego de nuestra visita a esta antigua ciudadela Inca, visitaremos el pueblo moderno de Pisaq, la cual está ubicada a la margen derecha del río Urubamba, y está poblada casi en una totalidad por los descendientes de los Incas.
Visitaremos un pintoresco mercado artesanal y, podremos ver como hasta hoy la gente de este lugar mantiene la tradición de intercambiar sus cosas o alimentos, tal como lo hacían en el pasado. Para aquellos que gustan comprar recuerdos, este lugar es sin duda alguna uno de los mejores lugares para hacerlo, ya que hay mucha variedad de artículos de lana de alpaca, joyas de plata y oro, entre otros. Luego almuerzo (incluido) en unos de los típicos restaurantes de este poblado. Acto seguido nos dirigimos al pueblo de Ollantaytambo, en donde visitaremos la hermosa fortaleza que lleva el mismo nombre. Aquí recorremos los sectores más importantes y, nuestro guía nos dará una explicación sobre este lugar. La caminata a la cima de Ollantaytambo es un poco empinada por lo que se recomienda tomarlo con calma e ir despacio. Al término del tour nos quedamos en nuestro hotel en el Valle Sagrado. Alojamiento
Desayuno. Recojo desde el hotel hacia la estación de tren, la travesía tiene una duración de poco más de tres horas hasta Aguas Calientes, experiencia única de viaje que nos permitirá ver el cambio de paisaje mientras avanzamos hacia el Santuario de Machu Picchu. A nuestra llegada recepción y asistencia por nuestro personal para abordar el bus y dirigirnos hacia el Complejo Arqueológico, Patrimonio Cultural de la Humanidad y una de las Maravillas del mundo moderno. Iniciaremos la visita guiada, recorriendo plazas, templos, andenes, recintos ceremoniales, y el palacio real. Además de apreciar el famoso reloj solar Intihuatana. Al término del recorrido disfrutaremos de un almuerzo (incluido). Tendremos unos minutos para compras en el mercado artesanal del pueblo, mientras nos dirigimos a la estación de tren de Aguas Calientes para abordar el tren con destino a la ciudad de Cusco. Alojamiento
Desayuno en el hotel si el horario lo permite. Traslado al Aeropuerto para tomar vuelo con regreso a Colombia.
Fin de nuestros servicios